NO, Es existe una regla óptica que define la proporción de aumentos con el tamaño del lente, es técnicamente imposible fabricarlo, mientras más grande el lente menor curvatura y a su vez menor aumento, por el contrario mientras mas pequeño el lente , mas curvatura en la superficie y mayor aumentos.
Afortunadamente la tecnología en el sector de la óptica ha aplicado nuevos métodos de fabricación con mezclas de polímeros con altos índices de transparencia y muy livianos, teniendo como resultado final lentes con altísima calidad óptica muy beneficioso para nuestra salud visual, aunque no podemos olvidar que el vidrio por excelencia es ideal para ciertos productos ópticos de precisión.
La Magnificación y Aumentos son sinónimos, el concepto es relativamente fácil: Toda imagen que pase a través de un sistema óptico simple o compuesto, se observará ampliada y será proporcional a su distancia focal, todo esto se expresa en términos técnicos como Dioptrías (D+) siendo la unidad de medida de las lentes correctivas, gafas o espejuelos , sin embargo el más utilizado por fabricantes de lupas y especialistas son los aumentos con una (X).
Cada 4 Dioptrías equivale a 1x Aumento.
Por ejemplo: 5 Aumentos (x) 4 D = 20 dioptrías.
De ninguna manera, utilizando lupas usted se sentirá más seguro aumentando el tamaño de la imagen mejorada y trabajar o leer cómodamente a una distancia correcta, a su vez sentirá menor estrés visual y relajación muscular. Siempre y cuando estén certificadas por la CE o la FDA.
Lente Fresnel, también recibe el nombre de lente escalonada con prismas concéntricos.Su superficie está provista de zonas concéntricas, cuya función es concentrar o dispersar la luz. Se puede ver como una lente se divide en segmentos anulares reunidos en un mismo nivel. Proporcionan pocos aumentos hasta 2.0x y su apariencia es siempre delgada y plana.
NO, porque están fabricados con ligeros círculos concéntricos y dan una visión con reflejos y además no tienen suficientes aumentos , solo llegan hasta 2.0 x.
NO, Como todas las lupas requieren de una distancia focal adecuada para que lea con nitidez el texto, debe sostenerla a unos 5 ó 12 cm del papel. Solamente las lupas de tipo barra o de bola, pueden ir en contacto con el papel.
Es una lente fabricada con las superficies y curvaturas diferentes a las demás para eliminar aberraciones esféricas o periféricas, dando resultados ópticos excepcionales. También ofrecen lentes más delgadas y livianas como las que se usan en los anteojos o las gafas convencionales.
El endurecimiento cera-tec produce una superficie (casi tan) dura como el vidrio y elástica al mismo tiempo en nuestras lentes asféricas y muchas ayudas visuales especiales (sin sobreprecio).Cera-tec es una técnica para disfrutar durante muchos años de una visión brillante.Esta dureza ha sido optimizada por el Instituto Fraunhofer en Würzburg de Alemania.
Son lentes de material orgánico-plástico con propiedades de extrema ligereza y resistentes a las roturas.
Los lentes difractivos pueden ser mucho más delgados y ligeros que los sistemas convencionales de un cristal para lentes convencional. Se pueden fabricar en grandes aumentos como +12, +16 y +20 dioptrías. El grosor máximo central de las lentes es de 4,5 mm. Y el peso total de la lente es de 3,2 g..
Los lentes aplanáticos se caracterizan por una reproducción nítida en los bordes exentas de aberraciones esféricas.
Es el más común de todos los lentes en la actualidad, significa que se fabrican con dos superficies esféricas convexas.
Nosotros recomendamos una magnificación entre 2.0x hasta 3.0x, esto significa que usted verá las letras dos o tres veces más grandes, que su tamaño original, sin embargo cada persona tiene sus preferencias en el tamaño de la letra y es muy dificil ofrecer una regla común para ello.
Todas las lupas con iluminación LED ofrecen una iluminación homogénea y clara del campo visual. Tienen la ventaja de no calentar el equipo con el uso excesivo y le permite ahorrar en baterías hasta 10 veces más que la luz convencional.
El diseño esta basado en los telescopios de galileo , consta de una lente en el objetivo convexa y otra en el ocular cóncava, esto permite que las imágenes se observen aumentadas de tamaño.
Lo que tenemos que tomar en cuenta que en ambos casos necesitan las manos libres para poder trabajar cómodamente, entonces le recomendamos las lupas con flexo o lamparas lupas, bien sea de pie o de sobre mesa. Le ofrecen excelente magnificación y buena iluminación.
Puede seleccionar entre dos tipos;
Nosotros le recomendamos las lupas de apoyo, las coloca encima del papel y va arrastrando en dirección a la línea que desea leer, además lo ideal es que tenga pocos aumentos para que permita un gran campo de visión.
Si, tenemos los lentes llamados Max TV diseñados para ver la televisión entre 2 y 3 metros de distancia, además puede regular cada ojo por separado.
En el sector de baja visión se utilizan para permitir un mayor contraste y mejora la profundidad del campo visual, que puede influir positivamente en la agudeza visual en combinación con luz. Técnicamente bloquean la luz azul y 100% la luz ultravioleta.Se pueden utilizar de forma clip o pinza para colocar en sus lentes con prescripción o en monturas con protecciones laterales y superiores.
Las medidas que se pueden adoptar para mejorar el contraste cuando éste es débil son: lentes con tratamientos antirreflejantes, filtros naranjas, filtros polarizados, gorras protectoras, monturas con protección lateral y superior.
La llegada de estos dispositivos a dado un gran cambio para las personas con deficiencias visuales son ideales para visualizar y navegar por internet o utilizar aplicaciones que le puedan leer el texto, sin embargo uno de los inconvenientes a diario es no poder leer la carta que llega a casa o ver unas fotos, una receta, ir al supermercado y leer las etiquetas de precios para estos casos, se va a necesitar una lupa electrónica portátil o de sobremesa.
La tecnología daylight™ reduce el esfuerzo ocular y el deslumbramiento, además tienen un 80% de ahorro de energía y la vida útil de las bombillas es 10 veces mayor que las demás.
Utilice un paño suave de algodón o de microfibra para limpiar la lente.Frote siempre con suavidad sobre la superficie de la lente. Humedezca un poco el paño con agua templada en caso de suciedad más resistente. No utilice bajo ningún concepto para limpiar la lente productos que contengan alcohol o soluciones abrasivas, ya que podrían dañar la lente.